En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

Conocé el hábito que tenés que incorporar después de los 40 para fomentar la salud cerebral y la memoria



La salud del cerebro se vuelve una prioridad después de los 40 años. En esta etapa de la vida, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la forma en que protegemos nuestra memoria y nuestras capacidades cognitivas. Incorporar un hábito clave puede no solo prevenir el deterioro, sino también potenciar el bienestar mental y físico.

Los expertos destacan la importancia de mantener la mente activa a través de prácticas simples pero efectivas. Este enfoque integral, que incluye ejercicios específicos, no solo cuida la salud cerebral, sino que también refuerza nuestra calidad de vida. ¿Querés saber cuál es ese hábito que transforma el día a día?

La actividad física: el hábito esencial para la salud cerebral después de los 40

La neuróloga Kim Johnson Hatchett resalta que el ejercicio físico regular fomenta la producción de sustancias en el cerebro, como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que fortalecen las conexiones neuronales y mejoran la memoria. Este hábito también regula las emociones, potencia el procesamiento de información y reduce el riesgo de padecer Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

Beneficios principales según Hatchett:

La actividad física puede integrarse de manera sencilla en el día a día, siempre considerando las necesidades y capacidades individuales.

Consejos prácticos para empezar:

Según Hatchett, la constancia es fundamental para ver resultados a corto y largo plazo, tanto en la memoria como en la calidad de vida en general.

La neuróloga enfatiza que el cerebro necesita movimiento tanto como descanso y una buena nutrición. Incorporar actividad física después de los 40 mejora el rendimiento mental, además de crear una base sólida para una vida más activa y saludable.

Con pequeños pasos diarios y un compromiso con la constancia, este hábito puede generar cambios profundos en la memoria, la concentración y el bienestar general. ¿Qué estás esperando para empezar?

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks