En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

descubre el canto único de esta especie en peligro



Nativo del centro este de América del Sur y reconocido como “pájaro campana” en Argentina y Paraguay, el Procnias nudicollis es un ave paseriforme de la familia Cotingidae perteneciente al género Procnias. Esta especie en peligro de extinción se caracteriza por su particular canto resonante que evoca el sonido de una campana.

Esta ave, perteneciente a la familia Cotingidae, ha sido admirada y estudiada por siglos. Con la llegada de los europeos al continente americano, el pájaro campana se convirtió en un símbolo de la naturaleza paraguaya, siendo objeto de descripciones en crónicas y relatos de viajes.

En la actualidad se encuentra en peligro de extinción por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la captura ilegal para el tráfico de mascotas. Además de su canto distintivo, el Pájaro Campana presenta características físicas llamativas. Los machos, en particular, poseen un plumaje iridiscente y una llamativa cresta.

Su tamaño es mediano (miden aproximadamente 28 cm de largo y pesa 200 gramos, mientras que la hembra mide 26 cm y pesa 150 gramos), y generalmente habitan en los bosques húmedos de la región. El sonido se compone de una sola nota repetida varias veces.

En cuanto a su apariencia, los machos presentan un plumaje negro brillante con reflejos azulados en la cabeza y el pecho. Las hembras tienen un plumaje más discreto, generalmente de tonos marrones y oliva.

El canto del pájaro campana es un fenómeno acústico particular. Se produce gracias a una compleja estructura ósea en el órgano vocal de esta especie.

En ese sentido sonido, que puede escucharse a grandes distancias, cumple múltiples funciones para el cuidado de estas aves: delimitar el territorio, atraer a las hembras durante la época reproductiva y mantener unido al grupo.

Para su cuidado, se considera fundamental implementar medidas de conservación efectivas, como la creación de áreas protegidas, la restauración de los bosques y la educación ambiental.

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks