En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

Descubrí cómo funciona la memoria prospectiva y cómo potenciarla en tu día a día



La memoria prospectiva cumple un rol fundamental en nuestra salud mental y en las funciones cognitivas del cerebro. Nos ayuda a recordar tareas que debemos realizar en el futuro. Saber cómo potenciar su uso puede hacer una diferencia significativa en nuestra organización diaria y en la calidad de vida.

Aunque a menudo no se le presta demasiada atención, esta capacidad del cerebro está directamente conectada con nuestra habilidad para planificar y tomar decisiones. A continuación, te contamos cómo funciona la memoria prospectiva y cuáles son las mejores estrategias para entrenarla y aprovecharla en el día a día.

La memoria prospectiva es la capacidad de recordar acciones que debemos realizar en el futuro. Funciona como una especie de “agenda mental” que permite anticipar tareas, organizar horarios y llevar a cabo planes, tanto en lo personal como en lo profesional.

Lucía Bachetti, psicóloga e integrante del departamento de Neuropsicología de INECO, es quien comenta de qué se trata este tipo de memoria.

Características y tipos de memoria prospectiva:

Potenciar su uso no solo mejora la organización, sino que también optimiza el rendimiento diario y contribuye a mantener una buena salud mental.

Estos ejercicios son simples y podés incorporarlos fácilmente a tu rutina diaria.

Una memoria prospectiva, activa y entrenada no solo mejora nuestra capacidad para recordar cosas, sino que también contribuye a un estilo de vida más ordenado y equilibrado. Al optimizar esta función, trabajamos indirectamente en el cuidado de nuestra salud mental y en el desarrollo de nuestras funciones cognitivas.

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks