En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

El sorprendente ciclo de las almendras en nuestra vida: de semilla a snack


La almendra es uno de los frutos secos más valorados en gastronomía. Pueden consumirse solas, como snack, pero también formar parte de budines, turrones, ensaladas, rellenos de pastas y una conocida crema pensada para el desayuno.

El primer productor mundial es Estados Unidos, seguido por España, Irán, Marruecos, Siria, Turquía e Italia. Cabe destacar que California, en Estados Unidos, es una de las regiones que domina el mercado.

Conocidas también por sus beneficios para salud, ya a que ayudarían a controlar el colesterol y a prevenir enfermedades cardiovasculares, las almendras siguen un largo proceso desde el árbol hasta su consumo.

Todo comienza en el almendro (Prunus dulcis) plantado en hileras en las huertas y culmina en las plantas de clasificación.

De semilla a snack: el sorprendente ciclo de vida de las almendras

California Almonds es la entidad que aglutina a 7.600 productores de almendras en California (Estados Unidos). En su sitio web explica el proceso de cultivo y tratamiento de este fruto seco.

Almendras. Harina de almendras. Fruto seco con grandes beneficios para la salud./ Pixabay.Almendras. Harina de almendras. Fruto seco con grandes beneficios para la salud./ Pixabay.

Después de un período de inactividad entre noviembre y enero (invierno boreal, en el hemisferio norte), en el cual pierden sus hojas, los almendros almacenan nutrientes y energía para la siguiente cosecha, que se realizará en verano.

Hacia el final de esta etapa, los brotes comienzan a hincharse en las ramas de cada árbol, preparándose para el florecimiento.

“Entre mediados de febrero y mediados de marzo, los brotes se transforman en flores de color rosa pálido y blanco. Como la mayoría de los almendros no se poliniza solo, en los huertos se cultivan con múltiples variedades de almendras”, explica California Almdonds.

El rol de las abejas en las exquisitas almendras

Almendra, Árbol de almendro./ Imagen de Annette Meyer en Pixabay.Almendra, Árbol de almendro./ Imagen de Annette Meyer en Pixabay.

A medida que los árboles florecen, las abejas buscan polen y néctar, y al moverse de árbol en árbol, polinizan a los almendros. Por ello, puede decirse que cada almendra existe porque una abeja ha polinizado una flor de almendro.

De marzo a junio, las almendras maduran y crecen hasta alcanzar su tamaño completo, con la cáscara que se endurece a su alrededor.

Una vez que terminan las lluvias de primavera y aumentan las temperaturas en California, los agricultores comienzan a regar sus huertos para mantener el crecimiento. Entonces, se cosechan almendras verdes que tendrán diversos usos culinarios.

“En julio, la corteza exterior de la almendra se abre para exponer la cáscara, y esto permite que esta y la semilla se sequen. Poco antes de la cosecha, la corteza exterior toma un color amarillento y se abre por completo”, destaca California Almonds.

Almendras. Los exquisitos macarones franceses se hacen con harina de almendras./ Pixabay.Almendras. Los exquisitos macarones franceses se hacen con harina de almendras./ Pixabay.

De agosto a octubre, el recolector mecánico realiza la cosecha sacudiendo vigorosamente el árbol hasta que las almendras caen al suelo.

Los frutos se secan de manera natural bajo el sol durante una semana aproximadamente. Entonces, las recoge una máquina barredora.

Luego, una cosechadora o máquina de recolección aspira las almendras hasta un carro para que sean llevadas a la siguiente etapa: la planta descascaradora y peladora.

Allí, las almendras pasan por un rodillo que retira la corteza exterior, la cáscara y cualquier otro residuo. Tras pasar por el rodillo, los operarios clasifican a las almendras según su tamaño. Entonces sí el viaje de las almendras continuará hacia fábricas y comercios.



Source link

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks