En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

¿Qué cantidad de nuez moscada se puede comer al día?


La nuez moscada, originaria de las islas Banda en Indonesia, es una especia que ha sido apreciada globalmente tanto por su sabor único como por sus propiedades beneficiosas para la salud.

Rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, esta especia ofrece numerosos beneficios, como la mejora de la digestión, el alivio del dolor y la reducción de la inflamación.

Sus propiedades antimicrobianas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mientras que compuestos como la miristicina y el eugenol apoyan la salud cognitiva y el bienestar general.

A pesar de estos notables beneficios, es esencial consumir la nuez moscada con moderación. Su ingesta excesiva puede causar efectos adversos, como náuseas o reacciones psicológicas indeseadas. Para disfrutar de sus propiedades sin riesgo, es crucial conocer la cantidad adecuada de nuez moscada que podemos comer.

¿Qué cantidad de nuez moscada se puede comer al día?/ Imagen de Andy M. en Pixabay.¿Qué cantidad de nuez moscada se puede comer al día?/ Imagen de Andy M. en Pixabay.

¿Qué cantidad de nuez moscada se puede comer al día?

Con fama de alimento exótico y preciado, la nuez moscada no es una nuez en el sentido tradicional del fruto infaltable de las fiestas de fin de año que nos enamora todo el año. No, es una semilla del árbol Myristica fragrans, originario de las Islas Molucas. Y como sabemos, la nuez moscada es un condimento excepcional en comidas y bebidas apreciadas en todo el mundo. Lo que se dice, un imprescindible de la gastronomía.

Nuez moscada, recubierta por una capa roza que es el macis, otro condimento con muchos beneficios./ Imagen de Anke en Pixabay.Nuez moscada, recubierta por una capa roza que es el macis, otro condimento con muchos beneficios./ Imagen de Anke en Pixabay.

Dentro del fruto ovoide de color cremita y con una cobertura carnosa que da el árbol, se encuentra la semilla (nuez moscada) recubierta por una capa rojiza llamada macis. Con la particularidad de que ese fruto único da dos especies excepcionales aunque de diferente gusto: la nuez moscada y el macis, siendo este último más amargo y menos intenso que la primera.

A pesar de los beneficios ya referidos de la nuez moscada, el excelente portal gastronómico español Bon Viveur nos advierte en un artículo que es crucial consumir la nuez moscada con moderación. Y los especialistas en gastronomía del portal nos dan precisiones: la cantidad seguro de nuez moscada que se puede consumir al día es de 6 gramos.

Nos explican que la razón es el aceite esencial de la nuez moscada, que contiene compuestos volátiles, como la miristicina, que pertenecen al grupo de estupefacientes y narcóticos. En dosis excesivas, estos compuestos pueden ser tóxicos para la salud.

Sofisticados ravioles de calabaza y nues moscada, de la mano de la chef Silvia Soledad Pulis./ Foto: Martin Bonetto.Sofisticados ravioles de calabaza y nues moscada, de la mano de la chef Silvia Soledad Pulis./ Foto: Martin Bonetto.

El consumo excesivo hace que al descomponerse ese aceite pueda afectar al sistema nervioso central de nuestro organismo. Lo cual nos dará, según nos advierte el portal, síntomas como “somnolencia, mareo, confusión, alucinaciones, sequedad de boca, cansancio, cefalea, aumento de la temperatura, sudoración excesiva, ataques de pánico, convulsiones y hasta parestesias musculares”.

Bon Viveur nos da un dato más para nuestro cuidado: “en caso de sobrepasar la cantidad diaria recomendada (6 gramos), los síntomas aparecerían aproximadamente a los 30 minutos de haber consumido la nuez, y tardarían hasta 10 horas en desaparecer por completo”.

Un condimento maravilloso

El flan con nuez moscada es otra receta de esta especia, que sobresale en la pastelería./ Imagen de recetario-cocina.comEl flan con nuez moscada es otra receta de esta especia, que sobresale en la pastelería./ Imagen de recetario-cocina.com

Una vez advertidos de los excesos, los chef y especialistas de este portal de gastronomía de la buena, nos vuelven a profesar el amor por la nuez moscada que, indican, tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que la hacen efectiva en el tratamiento de enfermedades digestivas y afecciones bucales.

Gran actora en las medicinas orientales, la nuez moscada es útil aliviando dolores articulares y de los músculos, y su efecto relajante, utilizado como medicina, puede ser beneficioso para calmar los nervios y prevenir el insomnio.

Esta especie maravillosa, artífice entre tantas creaciones culinarias de la salsa bechamel y concurrente en grandes guisos, asados, cremas, sopas, tortillas y una batería formidable de masas, flanes y postres, también contribuye con la buena salud cardíaca y mejora la circulación sanguínea.

La salsa bechamel con nuez moscada es un acompañamiento indispensable de la gastronomía./ Foto Mundo Deportivo.La salsa bechamel con nuez moscada es un acompañamiento indispensable de la gastronomía./ Foto Mundo Deportivo.

Aunque estuvo oculta en secretas manos orientales durante varios siglos, esta especie llegada por los años 1000 a Venecia en las alforjas de comerciantes árabes, no tardaría en involucrarse con una de las industrias más notables de Europa: la de la belleza.

Mascarillas exfoliantes e hidratantes se suelen hacer con la nuez moscada./ Foto Shutterstock.Mascarillas exfoliantes e hidratantes se suelen hacer con la nuez moscada./ Foto Shutterstock.

La nuez moscada es usada con grandes beneficios en el cuidado de la piel. Su aceite esencial sirve para elaborar mascarillas hidratantes y exfoliantes naturales, proporcionando así un amplio espectro de beneficios para la salud y el bienestar.

Con lo cual: una vez aclarado que corresponde no excederse nunca con el consumo de nuez moscada y que 6 gramos diarios es lo máximo que podemos ingerir, a disfrutarla entonces. En manos de grandes cocineros y presentes en grandes recetas de primero, segundo y tercer plato. Postre incluido.



Source link

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks