En vivo
Chat

MUSICA EN VIVO

00HS A 12HS

Musica 24/7

10 de julio de 2024

MUSICA 24/7

20 de julio de 2024

MUSICA

10 de julio de 2024
Chat
Loading the chat ...

Qué pasaría con la temperatura global de la Tierra si no existiera la atmósfera



El oxígeno presente en la atmósfera terrestre no solo es esencial para nuestra respiración, sino que también desempeña un papel crucial en la regulación del clima global, garantizando condiciones propicias para la vida tal como la conocemos.

Esta capa que cubre la tierra está compuesta principalmente de nitrógeno (alrededor del 78%) y oxígeno (aproximadamente el 21%). El 1% restante incluye otros gases como el argón, el dióxido de carbono, el vapor de agua, y trazas de otros gases.

La atmósfera es esencial para la supervivencia de los seres vivos en la Tierra, ya que regula el clima y provee el oxígeno necesario para respirar. Sin embargo, el creciente deterioro causado por la contaminación ambiental plantea una inquietante pregunta: ¿qué ocurriría si la atmósfera dejara de existir?

La temperatura promedio actual del planeta es de alrededor de 13,9 grados Celsius, lo cual es adecuado para el mantenimiento de una gran variedad de ecosistemas y también para las actividades humanas.

Si no estuviese la atmósfera de la Tierra, las condiciones cambiarían drásticamente. Para comenzar, la temperatura promedio real del planeta disminuiría, probablemente a unos -12 o -15 ºC, lo que significaría que gran parte del planeta estaría por debajo del punto de congelación (0 ºC). Como resultado, habría más hielo que agua, aunque en algunos lugares aún existiría agua líquida.

Además, sin atmósfera, la Tierra también estaría desprotegida de la radiación ultravioleta del Sol y del impacto de meteoritos pequeños, lo que haría la vida en la superficie casi imposible.

La ausencia de atmósfera llevaría a una superficie terrestre inhabitable, con temperaturas extremas y sin agua en estado líquido.

El clima de la Tierra ha variado muchas veces a lo largo de su historia debido a cambios naturales, como las erupciones volcánicas, los cambios en la órbita de traslación del planeta, las variaciones en la composición de la atmósfera, entre otros.

Según el Gobierno Argentino que habló de las consecuencias del cambio climático, entre las principales se destacan:

Scroll al inicio
Enable Notifications OK No thanks